Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

ECONOMIA INFORMAL EN GUATEMALA

  Qué es la economía informal? Es una actividad comercial que busca producir bienes o remuneración mediante la prestación de servicios o la venta de productos; a diferencia de la economía informal, los trabajadores informales no tienen reconocimiento ni marco legal que proteja y regule sus labores. Asimismo, sus ingresos no son reconocidos como parte del Producto Interno Bruto (PIB) ni están afectos al pago de impuestos. Dicho de otra forma, es todo aquel trabajo que no es reconocido por el Estado y se realiza de manera independiente debido a las pocas oportunidades de ingresar al mercado laboral regular; esto no quiere decir que sean acciones ilegales o criminales. A medida que un país se desarrolla, la economía informal debe irse reduciendo, no obstante, hoy en día, en países latinoamericanos como Guatemala, el porcentaje de trabajadores informales continúa siendo considerablemente alto y los índices de desarrollo han avanzado poco. ¿Por qué surge la economía informal? La economí...

ECONOMIA FORMAL EN GUATEMALA

  Economía formal aporta 80% al PIB El mayor aporte, 80% de la producción nacional, lo hace el sector formal de la economía, mientras que el 20% restantes se concentra las actividades informales, según el manual de cuentas nacionales registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía. El dato fue dado a conocer ayer por Óscar Monterroso, gerente económico del Banco de Guatemala, al dar a conocer las expectativas de crecimiento para el 2016 durate una reunión con el sector de la construcción. El técnico, expuso que las variables que dan estos resultados se concentra en el valor agregado y la mano de obra que aportan las personas que contribuyen a la producción. En el valor agregado, dijo, se miden los sueldos y salarios de las personas que están tanto en la formalidad como en la informalidad, además de las ganancias y otras utilidades que estás generan. Monterroso explicó el aporte del al 80% del sector formal al PIB —valor de los bienes y se...